
Van aquí algunas sugerencias para considerar:
Alimentación: en los días previos a la carrera, y esto en función del plan de entrenamiento que hayamos seguido, no sólo es importante reponer Hidratos de Carbono, sino también asegurarnos de ingerir proteínas, para que nuestra musculatura pueda seguir recuperándose, no sólo en lo energético, sino también en su aspecto plástico, constitutivo. Junto con esto, y dada la duración de la carrera, es clave tener en cuenta que no la Glucosa no será la fuente principal de Energía, sino los Lípidos; los Hidratos sólo nos permitirán utilizar las grasas de una manera más eficiente.
Para la recuperación posterior a cada etapa, sucede algo similar, por ello es importante que en cada comida estén presentes estos 3 nutrientes: Hidratos, Proteínas y Lípidos. En particular, en el almuerzo post etapa, se sugiere una mayor proporción de Hidratos, mientras que en la cena, una mayor proporción de Proteínas.

Elongación: aspecto clave para disminuir las contracturas y las molestias que de ellas se puedan derivar, a la vez que favorece un correcto accionar muscular.
Entrenamiento Previo: sin dudas este es uno de los aspectos que está más ligado al plan de entrenamiento que el Profe haya elaborado, pero seguramente habrá optado por algún entrenamiento continuo y no muy extenso ni exigente para uno ó dos días previos al inicio de la competencia.
Martín A. Pan
Prof. Nac. de Educación Física
No hay comentarios:
Publicar un comentario